Coordinación Académica

Bienvenida

Estimada comunidad universitaria y sociedad en general:

Desde su origen el Centro de Cómputo Universitario, mantiene vigente su compromiso de calidad y excelencia en los servicios que ofrece de educación continua, servicios profesionales especializados de soporte técnico, páginas web e infraestructura adecuada de préstamos de equipo de cómputo certificados.

Nuestro compromiso es atender los servicios y educación continua en Tecnologías de Información y Comunicación, Este ideal nos impulsa a ser mejores y ver en cada día una oportunidad de plantearnos nuevos retos. Con gran entusiasmo en este semestre enero a julio de 2019.

Objetivo

Proponer alternativas educativas para la actualización, con flexibilidad, capacidad de adaptación que dé una respuesta favorable a los nuevos escenarios tecnológicos en la práctica a través de los programas de Educación Continua en Tecnologías de Información y Comunicación. Atendiendo las demandas de enseñanza de la comunidad universitaria y sociedad en general.

Funciones Específicas:

  • Diseñar e implementar programas educativos flexibles en modalidades no convencionales.
  • Brindar una capacitación pertinente, oportuna y con calidad a través de programas en el uso y planeación de las TIC a personal docente, administrativo e intendencia de la UAS y público en general.
  • Formar docentes que propicien la capacidad de aprendizaje independiente de los alumnos, que incorporen el uso de las tecnologías más adecuadas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
  • Utilizar adecuadamente los enfoques centrados tanto en el aprendizaje como en la enseñanza, para que el alumno aprenda a aprender, aprenda para la vida y a lo largo de toda la vida.
  • Desarrollar materiales didácticos.

Dirigido:

A toda la comunidad universitaria y personas interesadas en aprender y/o seguir capacitándose en alguna herramienta informática. Los cursos serán impartidos por personal altamente capacitado, contamos con 3 aulas, las cuales están equipadas con computadoras, pizarrón electrónico, acceso a internet y video proyector.

Servicios que ofrece:

Servicios educativos de excelencia que respondan con calidad, pertinencia y oportunidad a las necesidades de nuestros usuarios, tales como:

  • Información.
  • Cursos de Educación continua, Talleres y Diplomados en modalidades presencial y no convencionales.
  • Solicita tu curso (arman su curso con un mínimo de 6 alumnos en su horario y fechas).
  • Renta de espacios físicos (aulas y sala de prácticas).
  • Asesorías personalizadas.
  • Tutorías.
  • Investigación educativa.
  • Certificaciones (Testing Program (aplicación por área de conocimiento).

Operatividad de los Servicios

Entregar el oficio pertinente del servicio a la recepción del centro de cómputo universitario, dirigido al coordinador del centro de cómputo universitario con atención a la coordinación académica.

Normatividad

Todo servicio solicitado al área en turno debe ser dirigido a través de la Dirección de Informática o en su caso a la coordinación del centro de cómputo universitario.

Reglamento del Área Académica del Centro de Cómputo Universitario

Instructor es importante que recuerdes:

  • Conocer y dar cumplimiento al Reglamento.
  • Llevar un control de asistencia de alumnos y entregar al final del curso. (El alumno contará con una tolerancia máxima de 10 minutos, para su asistencia).
  • Verificar que los alumnos no introduzcan bebidas y/o alimentos al aula.
  • Verificar que los alumnos apaguen correctamente su equipo (que al finalizar la clase todas las computadoras estén apagadas).
  • Apagar correctamente el video proyector, al finalizar la clase.
  • Verificar que el aire acondicionado esté apagado correctamente, así como la iluminación.
  • Reportar a la Coordinación Académica, en caso de falla en el uso de video proyector y/o computadora.
  • Si tiene acceso a las llaves del aula, al finalizar su curso cerrarla o avisar a la persona encargada.
  • No permitir el uso de juegos de computadora, ni el acceso a direcciones (en internet) de imágenes o videos pornográficos.
  • Consultar a la Coordinación Académica, en caso de que exista una solicitud por parte de los alumnos de no asistir a clases, o salir antes de la hora de salida.
  • El instructor no debe permitir que sus alumnos continúen en el aula al terminar la clase, ni pedirles que asistan al aula fuera del horario de su curso, debido a que ésta puede estar programada para otro curso, o bien consultar a la Coordinación Académica.
  • Al finalizar el curso se deberá entregar a la Coordinación Académica la lista de asistencia y de resultados con las calificaciones de los alumnos, en el tiempo solicitado.
  • Mantener actualizado el currículum vitae en formato institucional electrónico e impreso (firmado) y entregarlo a la Coordinación Académica.

NOTA: Cualquier duda, sugerencias y/o situación no prevista en este reglamento, deberá ser turnada a la Coordinación Académica para su análisis.

Requisitos Solicitud de Aula

  • Formato libre (original y copia) con anticipación de 3 días hábiles.
  • Fecha(s) y horario de la solicitud de las aulas.
  • Unidad organizacional o unidad académica y curso o materia de impartición.
  • Necesidades del curso (equipo o materiales).
  • Número de participantes.
  • Nombre, correo electrónico, teléfono o celular y Firma del solicitante.

Tiempo de respuesta:

Una vez aceptada la solicitud de alquiler de aulas, se resolverá en un período no mayor a tres días hábiles.

Cabe señalar que dentro de los servicios que ofertamos también existen algunos que pueden proveerse sin necesidad de oficio. Generándose un formato con folio de servicio.

CONTACTO.
Tel. 7581410
Ext. 10209

MC NORMA ELIZABETH RENDON IBARRA
Responsable de la Coordinación Académica.
nrendon@uas.edu.mx